Como parte de esta iniciativa, se plantaron 873 árboles en terrenos de CELEC EP y 1.400 en las tierras de los habitantes de Palo Quemado. Este esfuerzo está enmarcado dentro del “Programa de Recuperación de la Cantidad de Agua”, específicamente en el Subprograma de Regeneración de Franjas Marginales de Protección del Río Toachi – Pilatón, incluido en el Plan de Manejo Ambiental.
La acción conjunta marca un hito esencial para la recuperación de las cuencas hídricas, garantizando tanto la cantidad como la calidad del agua necesaria para el óptimo funcionamiento del Complejo Toachi Pilatón. Además, el compromiso de la comunidad en este proyecto refuerza la responsabilidad local en la conservación de nuestros recursos naturales y fomenta una cultura ambiental entre todos los involucrados.
Este ambicioso proyecto fue llevado a cabo con el apoyo del Ministerio del Ambiente, las Fuerzas Armadas, la Dirección de Bosques y el Programa Nacional de Restauración del Paisaje y Guardaparques.
La vegetación nativa juega un papel esencial en la prevención de la erosión del suelo, la mejora de la infiltración de agua y la reducción del escurrimiento superficial, funciones vitales para la recarga de acuíferos y la regulación del caudal de los ríos.