Flores amarillas el 21 de marzo: el romántico gesto que conquista corazones

Cada 21 de marzo, las redes sociales y las calles se llenan de un símbolo especial: flores amarillas. Pero, ¿de dónde surge esta tradición que ha conquistado a tantas personas?

Cada 21 de marzo, las redes sociales y las calles se llenan de un símbolo especial: flores amarillas. Pero, ¿de dónde surge esta tradición que ha conquistado a tantas personas?

Un fenómeno viral con raíces en la ficción

La costumbre de regalar flores amarillas el 21 de marzo tiene su origen en la telenovela argentina Floricienta, que se transmitió en los años 2000. En la historia, la protagonista soñaba con que su gran amor le regalara flores amarillas como símbolo de un amor verdadero y eterno.

Con el paso del tiempo, esta escena trascendió la pantalla y se convirtió en una tendencia mundial, especialmente en países de habla hispana. Cada inicio de la primavera, las flores amarillas representan la esperanza, el amor y los nuevos comienzos.

¿Por qué flores amarillas?

El color amarillo está asociado con la alegría, la felicidad y la energía positiva. Regalar flores de este tono simboliza optimismo y buenos deseos para la persona que las recibe. En algunas culturas, también se cree que atraen la prosperidad y la buena suerte.

Más allá de la ficción: un gesto lleno de significado

Aunque la tradición comenzó con una serie de televisión, hoy en día muchas personas ven en las flores amarillas un gesto especial para demostrar amor y gratitud a sus parejas, amigos o familiares.

Este 21 de marzo, no dudes en regalar flores amarillas a esa persona especial y sumarte a una tradición que sigue conquistando corazones en todo el mundo.

🌼 ¿Y tú, ya recibiste tus flores amarillas? 🌼

In the news
Ver más noticias