El ministro de Vivienda, Humberto Plaza, anunció un nuevo subsidio parcial que permitirá a unas 14.000 familias acceder a la compra de una casa propia. Esta medida busca reducir el déficit habitacional, que actualmente alcanza el 57% en Ecuador.
¿Cómo funciona el subsidio?
🏡 Bono parcial: Entre USD 4.230 y USD 7.050, con un promedio estimado de USD 5.500 a USD 6.000.
💰 Valor máximo de la vivienda: USD 47.940 (equivalente a 102 Salarios Básicos Unificados en 2025).
🏦 Financiamiento:
🔹 Crédito a 25 años con una tasa de interés del 4,99%.
🔹 Cuotas de menos de USD 200 mensuales.
Ejemplo: Si una casa cuesta USD 40.000 y el comprador recibe un bono de USD 6.000, la deuda quedará en USD 34.000 con una cuota accesible.
📌 Presupuesto asignado: USD 80 millones en 2025 para cubrir el subsidio de 14.000 viviendas.
La prioridad del Gobierno Nacional, a través del #Miduvi, es tener a #EcuadorBajoTecho, por eso buscamos alternativas que generen más oportunidades para las familias ecuatorianas. pic.twitter.com/JR0WnJAgqq
— Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda 🇪🇨 (@ViviendaEc) March 26, 2025
Impacto en el mercado inmobiliario
🔹 Impulso a proyectos VIS: Se espera que los promotores inmobiliarios desarrollen viviendas dentro del rango de USD 47.940 o menos, un segmento hasta ahora descuidado.
🔹 Participación de la empresa privada: Los constructores deberán invertir en proyectos para este segmento, lo que dinamizará la economía y generará empleo.
🔹 Distribución de los proyectos: Se prevé construcción en ciudades como Cuenca, Guayaquil, Manabí, Vinces y Samborondón, además de otras localidades intermedias.
Garantía de financiamiento
💰 El Gobierno asegura que el fideicomiso para subsidiar la tasa de interés (VIS y VIP) seguirá recibiendo fondos. Actualmente cuenta con USD 130 millones, pero se prevé que será necesario inyectar más recursos debido al éxito del programa.
Este subsidio busca facilitar el acceso a la vivienda propia para miles de ecuatorianos, reemplazando el pago de arriendo por cuotas accesibles de crédito. A la par, fomenta la inversión privada en proyectos inmobiliarios dirigidos a este segmento de la población. 🚀