El movimiento indígena Pachakutik, brazo político de la Conaie, anunció este jueves 27 de marzo de 2025 la firma de un acuerdo programático con la Revolución Ciudadana, en el contexto de la segunda vuelta electoral.
El evento y sus implicaciones
📅 La firma del acuerdo se llevará a cabo el domingo 30 de marzo, a las 10:00, en la plaza central de la parroquia Tixán, cantón Alausí, provincia de Chimborazo, según la convocatoria difundida en redes sociales.
📜 En un comunicado oficial, Pachakutik expresó:
«Se realizará la firma de un acuerdo programático entre Pachakutik y Revolución Ciudadana por un país libre de violencia, por la paz y la vida».
🗳️ Este acuerdo se da en medio de un proceso electoral en el que Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, enfrentará al actual presidente Daniel Noboa (ADN) en las urnas el próximo 13 de abril.
Un giro en la postura del movimiento indígena
🔄 A pesar de que hace dos semanas no se alcanzaron consensos en reuniones entre la Conaie y Pachakutik para respaldar a González, el movimiento ahora justifica su decisión en la necesidad de unidad.
💬 «Es tiempo de crisis, la unidad es nuestra mayor fuerza. Frente al avance de una derecha violenta y antidemocrática, es momento de dejar diferencias de lado y actuar juntos por un país más justo», señaló Pachakutik en su declaración.
🔴 El #MUPP invita a organizaciones sociales, movimientos de izquierda, pueblos indígenas, campesinos, estudiantes, mujeres, ecologistas, redes de economía solidaria, afroecuatorianos y montubios al ENCUENTRO NACIONAL POR UN ECUADOR EQUITATIVO, PLURINACIONAL Y LIBRE DE VIOLENCIA pic.twitter.com/TqyGmEGUN9
— PACHAKUTIK NACIONAL (@PKnacional18) March 28, 2025
Amplio llamado a sectores sociales
🤝 En la convocatoria al evento, el movimiento indígena incluyó a diversas agrupaciones y sectores como:
✔️ Organizaciones sociales y movimientos de izquierda
✔️ Pueblos indígenas y campesinos
✔️ Estudiantes y colectivos de mujeres
✔️ Ecologistas y redes de economía solidaria
✔️ Afroecuatorianos y montubios comprometidos con el futuro del país
📩 Cabe recordar que el 12 de marzo, en una reunión a puerta cerrada, la Conaie y grupos sociales anunciaron que enviarían una carta a González para definir su respaldo. Con este acuerdo, se confirma el apoyo de Pachakutik a la candidata correísta en la segunda vuelta.