Una tormenta intensa de 13 horas azotó Guayaquil, Daule, Durán y Samborondón desde la noche del 1 de abril hasta la madrugada del 2 de abril, dejando 65 sectores inundados y provocando la caída de siete árboles.
El aguacero, acompañado de tormentas eléctricas y el aguaje, complicó el tránsito y causó estragos en barrios como Julio Cartagena y Socio Vivienda, donde el agua llegó hasta la cintura. En la Martha de Roldós, una cascada se formó en el canal de aguas servidas, mientras que en la Juan Tanca Marengo, vehículos quedaron varados y algunos circularon en contravía.
📌 Interagua encontró taponamientos en alcantarillas por acumulación de desechos. En el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, algunos vuelos sufrieron demoras por el mal clima.
La cooperativa Julio Cartagena se convirtió en un verdadero océano, con el agua alcanzando la cintura de los habitantes. En Socio Vivienda, la calle principal desapareció bajo un torrente imparable, asemejándose a un río desbordado. En la Martha de Roldós, una cascada improvisada emergió del canal de aguas servidas, dejando a su paso un rastro de destrucción y vehículos afectados.
Mientras tanto, en la avenida Juan Tanca Marengo, el caos se apoderó del tráfico: varios autos colapsaron y algunos conductores, en un intento desesperado por avanzar, se vieron obligados a circular en sentido contrario.
Zona inundada por la fuerte lluvia en Guayacanes, norte de #Guayaquil. pic.twitter.com/5Li9GIBEbc
— Radio SUCRE 700 AM (@radio_sucre700) April 2, 2025