China bloquea la llegada de aviones Boeing a sus aerolíneas

China frena la recepción de aviones Boeing y piezas de EE. UU. en represalia por aranceles de Trump, intensificando la guerra comercial.

En un movimiento que sacude el tablero geopolítico, China ordenó a sus aerolíneas suspender todas las recepciones de aviones del gigante estadounidense Boeing, elevando la tensión con Washington a niveles explosivos. La decisión, revelada este 15 de abril por la agencia Bloomberg, llega tras la reciente embestida arancelaria de Donald Trump, quien impuso cargos de hasta el 145% a las importaciones chinas.

Pekín respondió con fuerza: estableció un arancel del 125% sobre productos clave estadounidenses, incluidos los aviones y repuestos aeronáuticos. Esto ha hecho inviable económicamente para las aerolíneas chinas continuar operando o recibiendo aeronaves Boeing. Algunas compañías, según fuentes citadas por Bloomberg, podrían recibir asistencia estatal para afrontar los contratos ya firmados con la marca estadounidense.

China también pidió a las aerolíneas del país «que detengan todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses», según Bloomberg

Trump, conocido por su estilo confrontacional, ha usado los aranceles como arma diplomática y económica. Aunque aplicó un arancel general del 10%, mantiene la amenaza de medidas más duras si China no cede a sus presiones.

Desde Pekín, Xi Jinping no se quedó callado: advirtió que el proteccionismo «no lleva a ninguna parte» y que en una guerra comercial como esta “nadie gana”. La disputa entre las dos mayores economías del mundo ahora toca directamente a una de las industrias más estratégicas: la aeronáutica.

In the news
Ver más noticias