La noche del martes 22 de abril de 2025, el cielo de Ecuador se convertirá en un verdadero espectáculo, con el punto máximo de la lluvia de meteoros Líridas, uno de los eventos astronómicos más esperados del año. Según el Observatorio Astronómico de Quito, el fenómeno será visible en todo el país, siempre que el clima lo permita.
Un verdadero espectáculo
Las Líridas, una de las lluvias de estrellas más antiguas registradas por la humanidad, fueron observadas por primera vez en el año 687 a. C. por civilizaciones como la china. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa C/1861 G1 (Thatcher), con un ciclo de retorno de 415 años.
Con meteoros rápidos, brillantes y a veces acompañados de destellos persistentes, las Líridas han protagonizado intensos estallidos en años como 1803, 1922 o 1982, alcanzando cientos de meteoros por hora. Su comportamiento impredecible las convierte en un espectáculo muy esperado.
¿Cuándo y cómo observarlas?
El fenómeno podrá disfrutarse entre el 12 y el 30 de abril, con su pico máximo la noche del 22 de abril. Se estima un promedio de 8 a 40 meteoros por hora, viajando a unos 49 km/s. La mejor hora para observarlas será desde las 22h45 hasta el amanecer del 23, mirando hacia el norte, cerca de la estrella Vega en la constelación de Lira.
No se necesitan telescopios, solo un lugar oscuro y despejado, lejos de luces artificiales. Eso sí, el brillo de la Luna podría dificultar la vista, ya que estará en fase llena reciente.
¿Y el clima?
Todo dependerá del estado del cielo. Nubes o lluvia podrían arruinar el show, así que se recomienda revisar el pronóstico local y estar listo con tiempo si quieres disfrutar de este espectáculo celeste único.