El Gobierno de Daniel Noboa, a través del Ministerio del Interior, salió al paso de las acusaciones realizadas por Diego Borja, excandidato a la vicepresidencia por el correísmo, y aseguró que lo ocurrido en la frontera fue parte de los protocolos migratorios normales.
Borja había denunciado un intento de detención en el Puente Internacional de Rumichaca, la noche del martes 15 de abril, justo antes de cruzar hacia Colombia por el feriado de Semana Santa. No obstante, el Ministerio explicó que el político llevaba una mascarilla y una gorra, lo que dificultó su identificación en el puesto de control. Ante esto, se le pidió la documentación correspondiente, como se hace con cualquier ciudadano.
«No obstante, el ciudadano decidió retirarse voluntariamente del lugar y de manera intempestiva, dejando sus documentos de identidad abandonados, sin poder concluir el proceso de salida«
Ministerio del Interior
Por otra parte, Borja aseguró en sus redes sociales que, «sin ninguna orden judicial», su cédula de indentidad fue retirada y que lo buscaron detener.
«Mi ‘falta’ ha sido ser el binomio vicepresidencial de la Revolución Ciudadana», aseveró el economista, quien también señaló que sí pudo cruzar al país vecino.
«Logré resguardar mi integridad cruzando a territorio colombiano, evitando así una detención sin causa, sin orden judicial y sin ninguna base legal»
manifestó Diego Borja
Borja aseguró que este no ha sido el primer atropello en su contra ni en contra de su familia, y lanzó una advertencia: “las amenazas deben cesar”.
La denuncia del excandidato se dio apenas unos días después de los comicios del 13 de abril, en los que Daniel Noboa obtuvo una contundente victoria con el 55,6 % de los votos, superando a Luisa González, quien alcanzó el 44,4 %. La diferencia electoral fue de más de 1,1 millones de sufragios.