Golpe a la minería ilegal en Carchi: Fuerzas Armadas desmantelan operaciones clandestinas en El Chical

En un operativo de alto impacto, el Bloque de Seguridad neutralizó maquinaria, explosivos y combustible usados para actividades ilícitas en el cantón Tulcán.

Una operación ejecutada por el Ejército Ecuatoriano en la parroquia El Chical, ubicada en el cantón Tulcán, provincia del Carchi, asestó un duro golpe a la minería ilegal. Esta intervención forma parte del compromiso de las Fuerzas Armadas para proteger los recursos naturales y combatir actividades ilícitas que atentan contra el medio ambiente y la seguridad nacional.

Durante la operación, los militares desmantelaron una red de minería clandestina, encontrando material logístico, explosivos y herramientas usadas para la extracción ilegal de minerales. El despliegue de inteligencia y acción táctica permitió confiscar un importante arsenal de elementos relacionados con esta actividad.

Resultados del operativo:

  • 4 rotomartillos usados en perforaciones ilegales
  • 3 motores para operación de maquinaria pesada
  • 169 cápsulas ordinarias utilizadas para detonaciones
  • 500 metros de mecha lenta, usada para explosivos
  • 87 emulsiones (material explosivo)
  • Más de 700 galones de gasolina presumiblemente almacenados para alimentar maquinaria
  • 10 libras de nitrato de amonio, un componente altamente explosivo
  • Una fragua de 3 pulgadas
  • Un radio de comunicación, posiblemente usado para coordinar operaciones ilegales

Este operativo reafirma el mensaje del Gobierno Nacional de que no se tolerará la explotación ilícita de recursos naturales. La minería ilegal, además de causar graves daños ecológicos, está frecuentemente vinculada con otras actividades delictivas como el contrabando, el tráfico de armas y la trata de personas.

Las autoridades anunciaron que estos controles continuarán en otras zonas del país, especialmente en regiones fronterizas donde estas mafias intentan operar con impunidad.

In the news
Ver más noticias