La Embajada de Estados Unidos en Ecuador ha emitido un comunicado en el que advierte que rechazará todas las solicitudes de visa de turismo de aquellos extranjeros que intenten ingresar al país con el fin de dar a luz y obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos, una práctica conocida como «turismo de parto».
En su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Embajada aclaró que esta práctica es inaceptable y destacó que los funcionarios consulares estadounidenses están comprometidos a evitar que se abuse del sistema de inmigración de EE. UU. para otorgar ciudadanía a los recién nacidos de padres extranjeros mediante el uso indebido de visas de turista. En el comunicado, la embajada fue clara al indicar que los funcionarios consulares rechazarán todas las solicitudes de visa si la intención principal del solicitante es dar a luz en territorio estadounidense y, de esta forma, conseguir la ciudadanía para su hijo.
La Embajada de Estados Unidos reforzó este mensaje publicando una imagen en sus redes sociales que especifica que los oficiales consulares están activamente trabajando para detener a aquellos visitantes extranjeros que intenten aprovechar el sistema de inmigración para acceder a la ciudadanía de esta manera. El tuit también dejó en claro que si un solicitante de visa está utilizando la visa de turismo para viajar a EE. UU. con el fin de dar a luz y otorgar la ciudadanía a su hijo, la solicitud será rechazada sin excepción.
Este comunicado llega en un momento en que las autoridades estadounidenses están incrementando sus esfuerzos para evitar el «turismo de parto». Se espera que esta medida refuerce la integridad del sistema de inmigración estadounidense y frene los intentos de abuso por parte de extranjeros que buscan aprovecharse de las políticas migratorias de EE. UU. En el pasado, esta práctica ha generado preocupación entre las autoridades sobre los impactos a largo plazo en los sistemas de bienestar social y los beneficios de ciudadanía.