Un presunto miembro del grupo criminal Comandos de la Frontera fue abatido por militares en un operativo ejecutado en Francisco de Orellana, provincia de Orellana, en la región amazónica del Ecuador. El hecho ocurrió la noche del jueves 15 de mayo, según confirmó el Ministerio de Defensa.
De acuerdo con información oficial, el sujeto abatido estaría involucrado en la masacre de 11 militares ecuatorianos registrada en Alto Punino, zona que ha sido escenario de intensos operativos desde ese crimen. Durante el enfrentamiento, hubo un intercambio de disparos y al presunto criminal se le encontró un fusil de cañón recortado.
El Ministerio indicó que la zona continúa bajo control militar y que se han intensificado las labores de inteligencia para dar con el paradero del resto de los integrantes del grupo armado. El objetivo: desarticular a Comandos de la Frontera, una organización señalada como terrorista por las autoridades.
Como parte de esta estrategia, el Ejército Ecuatoriano ha reforzado la vigilancia fronteriza con Colombia, donde se presume operan los cabecillas de este grupo. Cabe recordar que los 11 soldados fueron emboscados cuando ejecutaban un operativo contra la minería ilegal.
Ese mismo día, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 632, mediante el cual declara como grupos armados organizados a tres estructuras ilegales: Frente Oliver Sinisterra, Disidencias Comuneros del Sur y Comandos de la Frontera.
Esta declaratoria autoriza a las Fuerzas Armadas a realizar operaciones militares ofensivas para erradicar sus actividades delictivas y terroristas.