Tercer juicio contra Wilman Terán: ahora enfrenta cargos por presunta asociación ilícita en el Caso Pantalla

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, afronta un nuevo proceso penal. Esta vez es por asociación ilícita en el caso Pantalla, en el que se le acusa de manipular el concurso para jueces de la Corte Nacional. La Fiscalía lo señala como líder de una red delictiva.

Este jueves 3 de julio comenzó en Quito el juicio por asociación ilícita contra Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) y exmagistrado de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Se trata de su tercer proceso penal, tras ser ya condenado a nueve años de prisión por el caso Metástasis y a cuatro meses por obstrucción a la justicia en el caso Independencia Judicial.

La Fiscalía, encabezada por Wilson Toainga, acusó a Terán de liderar una estructura criminal dentro del CJ que habría manipulado el concurso para jueces nacionales. Entre las irregularidades, se menciona que benefició a Anabel Torres, actualmente prófuga, permitiéndole repetir la prueba de confianza, conocer el banco de preguntas y rendir el examen a través de otra persona.

La Procuraduría General del Estado se sumó a la acusación y señaló un perjuicio económico de USD 215 000, que Terán debería restituir si es hallado culpable. La defensa negó la existencia de una asociación ilícita y aseguró que probará la inocencia del exfuncionario.

El juicio sigue con la presentación de pruebas, y se espera que el tribunal emita su veredicto al cierre de la audiencia. El delito de asociación ilícita contempla hasta cinco años de cárcel.

In the news
Ver más noticias