A partir de octubre de 2025, el costo de la visa de turista podría superar los USD 430 para los ecuatorianos
Obtener una visa para ingresar legalmente a Estados Unidos será significativamente más costoso desde octubre de 2025. Así lo establece la nueva ley presupuestaria impulsada por el expresidente Donald Trump, conocida como One Big Beautiful Bill, que contempla un incremento en las tarifas de visas de no migrantes, afectando directamente a turistas, estudiantes y trabajadores extranjeros.
Visa de turista subiría a más de USD 430
La nueva “tasa de integridad de visa” impone un cobro adicional de al menos USD 250, que se suma al valor actual de solicitud (USD 185 en Ecuador). Esto significa que una visa de turista podría costar al menos USD 435.
La normativa también establece que este valor se ajustará anualmente por inflación y quedará bajo la revisión de la Secretaría de Seguridad Nacional (DHS). Aunque se contempla la posibilidad de reembolso tras la expiración de la visa, los mecanismos para ese proceso aún no han sido definidos.
Otros trámites migratorios también subirán
La nueva legislación no solo afecta a las visas. También contempla un incremento generalizado en varias tarifas migratorias clave:
- Permiso de trabajo: mínimo USD 500
- Parole humanitario: USD 1 000
- Tasa de asilo: USD 100 inicial + USD 100 anual
- Ajuste de estatus a residente permanente: desde USD 1 500
- Autorización para jóvenes inmigrantes especiales (SIJ): desde USD 250
Un paquete con fuertes implicaciones migratorias
La One Big Beautiful Bill forma parte de un ambicioso plan que no solo aumenta el techo de la deuda de EE. UU., sino que también refuerza las medidas migratorias:
- Asigna USD 64 millones para continuar el muro fronterizo
- Contrata 20 000 nuevos agentes migratorios
La reforma busca, según el ala republicana, “restaurar el control migratorio y asegurar la frontera”, pero para millones de personas en Latinoamérica y otras regiones, significa una barrera económica más alta para ingresar a Estados Unidos.