Tras las fuertes declaraciones de Daniel Salcedo Bonilla ante la Comisión de Fiscalización, Xavier Jordán Mendoza rompió el silencio desde el extranjero y pidió, de forma urgente, ser recibido por ese mismo organismo legislativo.
Mediante una carta dirigida al presidente de la Asamblea, Niels Olsen, y al titular de la comisión, el legislador Ferdinand Álvarez, Jordán solicitó intervenir de manera telemática. Aseguró tener “evidencia verificable” que vincula a altos funcionarios con presuntas redes de corrupción hospitalaria y, de forma directa, al propio Álvarez con un supuesto financiamiento electoral irregular.
Jordán no ocultó su molestia por la presencia de Salcedo, a quien criticó por intervenir pese a tener una sentencia en firme que, según él, le impediría ejercer derechos políticos. Calificó sus afirmaciones como «acusaciones sin pruebas» y consideró que la Asamblea está permitiendo una narrativa incompleta.
“Solicito, requiero y exijo el mismo espacio que se concedió a Salcedo para desenmascarar las estructuras corruptas en el sistema de salud pública y exponer el financiamiento de campañas políticas con recursos de dudosa procedencia”, escribió Jordán, quien pidió que su comparecencia sea inmediata, alegando que se está afectando su honor y seguridad jurídica.
Radicado fuera del país —según dice, para proteger su vida y la de su familia—, Xavier Jordán ha sido señalado en el caso Metástasis, pero ahora intenta tomar protagonismo en medio de un clima político cargado de tensiones y revelaciones explosivas.
“Hay un dinero muy fuerte por mi cabeza, que fue financiado por los hospitales. Por qué sé esto, porque yo entregaba el dinero a Xavier Jordán. Yo entregaba y sabía por boca de él que era utilizado para financiar campañas políticas de ciertos partidos, del partido de la Revolución Ciudadana, donde él me mencionaba que iba a dar carros, iba a hacer esto, lo otro, y porque éramos amigos lo conversaba y lo hablaba abiertamente”
Indicó Daniel Salcedo en su declaración