Fito dormirá desde esta noche en una prisión de NY, USA

Alias Fito fue extraditado a EE. UU., donde enfrenta cargos por narcotráfico y tráfico de armas, con una posible condena de hasta 50 años.

José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, fue extraditado a Estados Unidos este domingo 20 de julio de 2025, luego de permanecer detenido en La Roca, una de las cárceles de máxima seguridad del Ecuador.

El traslado inició con un fuerte operativo militar. Fito fue llevado a la Base Aérea de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), donde lo esperaba una aeronave oficial del Departamento de Justicia estadounidense. El vuelo despegó a las 14:12, rumbo a territorio norteamericano, tras arribar desde Richmond, Virginia, poco después del mediodía. Su proceso de extradición se completó en apenas 25 días, gracias a que el propio Fito accedió voluntariamente tras recomendación de su defensa legal.


¿Por qué lo reclama EE. UU.? Los cargos contra alias Fito

La justicia estadounidense llevaba tiempo tras su rastro. En abril de 2024, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva Yorkemitió una acusación formal con siete cargos federales relacionados con narcotráfico y armas. Entre los más graves están:

  • Conspiración para distribuir cocaína a nivel internacional
  • Contrabando de bienes desde EE. UU.
  • Compra de armas de fuego a través de intermediarios (2022-2024)
  • Uso de armas en delitos de narcotráfico
  • Tráfico de cocaína en grandes cantidades:
    • 1.100 kg en noviembre de 2024
    • 1.800 kg el 30 de enero de 2025
    • 800 kg el 19 de febrero de 2025

Aunque estos delitos podrían significar cadena perpetuaEstados Unidos ofreció garantías al Ecuador en el tratado de extradición: Fito no será condenado a esa pena. En su lugar, podría enfrentar una sentencia máxima de hasta 50 años de prisión.

In the news
Ver más noticias