Una alerta de tsunami encendió las alarmas en las zonas costeras del Ecuador, luego del poderoso sismo de magnitud 8.7 registrado frente a las costas de Rusia. Ante el posible riesgo, las autoridades activaron protocolos de prevención y vigilancia en distintas regiones del país.
Lea también: Alerta en Ecuador por posible tsunami tras fuerte sismo en Rusia, advierte Inocar
En el Parque Nacional Galápagos, se anunció el cierre temporal de todos los sitios turísticos que impliquen acceso marítimo, presencia de playas o áreas de uso público. La medida busca proteger la integridad de visitantes, residentes, guías y operadores turísticos, quienes deben acatar las nuevas disposiciones hasta nuevo aviso.
Mientras tanto, en Esmeraldas, la Alcaldía informó que se mantiene un monitoreo constante sobre los efectos indirectos del terremoto, en coordinación con organismos nacionales.
«Aunque no se ha confirmado un impacto directo, el seguimiento técnico continúa con apoyo del Inocar y la Secretaría de Gestión de Riesgos», recalcaron las autoridades.
Las recomendaciones para la ciudadanía incluyen:
- Evitar permanecer en playas o zonas costeras bajas
- Identificar rutas de evacuación seguras
- Preparar una mochila de emergencia
- No compartir información falsa ni rumores
Desde la Alcaldía de Manta, se indicó que el Centro Municipal de Monitoreo se encuentra en alerta permanente, vigilando el comportamiento del mar y comunicándose con entidades técnicas a nivel nacional e internacional.
#Mundo | Habitantes de Islas Galápagos, en #Ecuador, reportan que el mar ha retrocedido varios metros, ante posible #Tsunami por sismo en #Rusia.
— El Mensajero de Puebla (@MensajeroPuebla) July 30, 2025
▪️ El gobierno ordenó suspender actividades marítimas y el desalojo de las costas. pic.twitter.com/Z3U24HPVxC
Lo mismo ocurre en Machala, donde el cabildo reiteró el llamado a la calma, pero también a mantener la prevención activa. La Unidad de Gestión de Riesgos ya está operativa para coordinar cualquier acción de respuesta, en conjunto con cuerpos de socorro y seguridad.
Lea también: Guía de cómo prepararse ante una amenaza de tsunami en Ecuador
Aunque se trata de una medida preventiva y no se descarta que el evento no tenga mayores consecuencias en Ecuador, las autoridades insisten en la importancia de actuar con responsabilidad y seguir solo fuentes oficiales.