Tras la suspensión parcial de las leyes de Solidaridad, Integridad Pública e Inteligencia, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, instó a la Corte Constitucional a escuchar el clamor ciudadano por seguridad. Aseguró que el país no puede enfrentar la actual crisis sin las herramientas legales necesarias.
“Las familias piden protección. Necesitamos que se nos devuelvan las leyes que nos permiten actuar con firmeza”, declaró en un video difundido junto al ministro del Interior, John Reimberg. Ambos funcionarios remarcaron que el respaldo popular es clave para enfrentar esta batalla legal.
El pronunciamiento llega luego del llamado del presidente Daniel Noboa a una movilización pacífica frente a la Corte Constitucional, programada para el martes 12 de agosto.
“No permitamos que nos quiten la herramienta más poderosa que tenemos para enfrentar la inseguridad: la ley”, sostuvo Reimberg, en referencia a la decisión judicial que ha generado fricciones entre el Ejecutivo y el máximo órgano constitucional. Organismos internacionales también han reaccionado, advirtiendo sobre los riesgos de una posible intromisión entre funciones del Estado.
El futuro de las normativas quedará en manos del pleno de la Corte, que deberá decidir si las levanta o mantiene su suspensión tras revisar las demandas de inconstitucionalidad.
#URGENTE | “Hoy los delincuentes saben que solo tienen dos caminos: la cárcel o el infierno. Ecuador necesita avanzar con leyes que nos permitan actuar con fuerza, firmeza y contundencia contra el enemigo”, señalaron los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa,… pic.twitter.com/d62cbYXDEp
— Radio Forever 92.5 FM (@925forever) August 7, 2025