El Consejo de la Judicatura (CJ) abrió una investigación contra un juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal de La Maná, en Cotopaxi, luego de que dispusiera la “inmediata libertad” de Lizandro L., señalado como presunto integrante de la organización delictiva Los Lobos, quien había sido detenido en una narcovivienda con armas y municiones.
El hecho ocurrió el viernes 15 de agosto de 2025, durante un operativo militar y policial en La Maná. Según el Ministerio de Defensa, Lizandro L. fue capturado con armamento y proyectiles, pero un día después fue procesado únicamente por tenencia ilegal de armas de fuego y liberado con medidas cautelares, entre ellas la prohibición de salida del país y la presentación periódica ante la justicia.
La Subdirección de Control Disciplinario y la Dirección Nacional de Transparencia del CJ serán las encargadas de revisar si el juez incurrió en irregularidades al no dictar prisión preventiva contra el procesado.

El trasfondo del caso
El Ministerio de Defensa reveló que Lizandro L. trabajó en 2020 como guardia del Ministerio de Gobierno y, cinco años después, fue arrestado por presuntos nexos con Los Lobos y con el narcotráfico. Su detención se produjo en una vivienda de tres pisos en La Maná, descrita como un inmueble de lujo con paredes de mármol, salones de juego, bar, cocinas múltiples y obras de arte.
Entre los objetos incautados se encontraron cuadros y figuras de narcotraficantes históricos como Pablo Escobar y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, elementos que reforzaron la tesis de la Fiscalía de que el lugar funcionaba como centro vinculado a la narcocultura.
Pese a estos hallazgos, en la audiencia de flagrancia el juez decidió no imponer prisión preventiva y dictó medidas alternativas, lo que encendió las alarmas en la Judicatura, que ahora revisa el accionar judicial en este polémico caso.
