EE. UU. amenaza con desplegar todo su poder para combatir el narcotráfico en Venezuela

Estados Unidos advierte que usará todo su poder militar para frenar el narcotráfico desde Venezuela, con despliegue de más de 4.000 soldados y buques en el Caribe.

La Casa Blanca lanzó una advertencia contundente sobre su postura frente al narcotráfico en Venezuela. Karoline Leavitt, portavoz presidencial, afirmó este martes que Estados Unidos está dispuesto a emplear todo su poder militar para detener el flujo de drogas hacia su territorio. La declaración surge tras el despliegue de tres buques de guerra y más de 4.000 soldados en el Caribe, cerca de costas venezolanas.

En conferencia de prensa, Leavitt recalcó que el presidente Donald Trump mantiene una línea firme para llevar a la justicia a los responsables del narcotráfico. Además, reiteró que el régimen de Nicolás Maduro no es reconocido como gobierno legítimo por Washington, sino como un cartel de drogas, con su líder acusado en EE. UU. de tráfico internacional.

Días atrás, CNN reveló que la operación incluye submarinos nucleares, destructores, aviones de vigilancia P8 Poseidon y buques lanzamisiles, con el fin de reforzar el control marítimo y aéreo. Ante ello, el Gobierno de Cuba criticó el movimiento militar y lo calificó como parte de una agenda política impulsada por el secretario de Estado, Marco Rubio, exigiendo respeto a la región como “zona de paz”.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ya había planteado meses atrás que el rol del ejército estadounidense debía ampliarse para enfrentar amenazas como la inmigración ilegal, el tráfico de drogas, el contrabando humano y otras actividades criminales que, según su criterio, ponen en riesgo la seguridad nacional.

In the news
Ver más noticias