Guayaquil: decomisan más de 1.300 medicinas ilegales vendidas en carpas cerca del Hospital Monte Sinaí

Arcsa decomisó más de 1.300 medicinas ilegales que se vendían en carpas improvisadas afuera del Hospital Monte Sinaí en Guayaquil.

El noroeste de Guayaquil fue escenario de un alarmante hallazgo sanitario. Durante un operativo realizado este 27 de agosto, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en coordinación con la Gobernación del Guayas, incautó 1.320 medicamentos ilegales que se comercializaban en carpas improvisadas instaladas en los exteriores del Hospital Monte Sinaí.

Entre los productos decomisados se encontraron fármacos caducados, medicinas con sustancias sujetas a control y muestras médicas de uso exclusivo hospitalario, cuya venta está terminantemente prohibida. Los medicamentos se exhibían a la intemperie, sin refrigeración, algunos incluso colocados junto a fogones y alimentos preparados, lo que multiplicaba el riesgo para la salud de los pacientes que acudían a este centro hospitalario.

Las autoridades confirmaron que las carpas no contaban con permisos para la venta de fármacos ni cumplían con las normas mínimas de almacenamiento. De hecho, en varios empaques se habían borrado las fechas de caducidad y las leyendas que advertían que eran muestras gratuitas, lo que demuestra la gravedad de la irregularidad.

Arcsa informó que ha iniciado procesos sancionatorios contra los responsables y recordó a la ciudadanía que comprar medicinas en espacios no autorizados es un peligro mortal. Solo las farmacias certificadas garantizan la seguridad, eficacia y calidad de los tratamientos.

Este operativo forma parte de una serie de controles que la entidad ejecuta en distintos hospitales y provincias del país para combatir el comercio clandestino de medicamentos que pone en riesgo la vida de miles de ecuatorianos.

In the news
Ver más noticias