El presidente Daniel Noboa no suelta su estrategia política y prepara un nuevo paquete de reformas constitucionales. Según confirmó la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, la Secretaría Jurídica de la Presidencia enviará esta semana a la Corte Constitucional la reformulación de las preguntas de la consulta popular, además de nuevas propuestas que buscan “responder a las necesidades de la gente”.
Aunque no dio detalles sobre los tiempos de análisis, Jaramillo recordó que el objetivo de Carondelet es mantener la consulta en noviembre. Al mismo tiempo, cuestionó duramente a la Corte Constitucional por haber descartado iniciativas como la castración química y el regreso de los casinos, acusando a los jueces de estar alejados de la realidad ciudadana.
Las preguntas que propone el Ejecutivo
De acuerdo con lo adelantado por la vocera, el nuevo paquete incluirá los siguientes puntos para la papeleta:
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer o ceder bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano?
- ¿Está usted de acuerdo con eliminar la obligación del Estado de financiar a las organizaciones políticas con recursos públicos?
- ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y modificar el sistema de elección?
- ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas en el sector turístico, únicamente en la primera relación laboral y garantizando derechos?
Con este nuevo intento, Noboa busca un referendo que no solo refuerce su imagen política, sino que también marque un precedente en la estructura del Estado y en la relación entre el Gobierno y los ciudadanos.
Lea también: