La Corte Constitucional del Ecuador (CC) dio su aval a la propuesta del presidente Daniel Noboa para que el país decida, mediante consulta popular, si quiere la instalación de una Asamblea Constituyente. Con esta resolución, la pregunta pasará oficialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) y se sumará a la papeleta del próximo 16 de noviembre, junto a otros temas de gran impacto nacional.
La pregunta clave que decidirán los ecuatorianos
El texto aprobado por la Corte dice:
“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”.
De obtener el respaldo popular, Ecuador podría entrar en un proceso histórico de rediseño constitucional, con nuevas reglas políticas y sociales.
Camino lleno de polémicas y obstáculos
El proceso no estuvo libre de tensiones. Inicialmente, Noboa envió la pregunta directamente al CNE mediante el Decreto Ejecutivo 148, sin pasar por el filtro obligatorio de la Corte Constitucional. Este organismo frenó la iniciativa y suspendió el decreto por irregularidades.
Frente al revés, el mandatario derogó esa decisión y firmó el Decreto 153, reenviando la consulta al CNE, que finalmente remitió la propuesta a la Corte para el respectivo control de constitucionalidad. Solo entonces, y tras acoger observaciones al texto, la pregunta recibió luz verde.
Tres temas que estarán en la papeleta de noviembre
Los ecuatorianos no solo deberán pronunciarse sobre la Constituyente, también votarán sobre dos preguntas adicionales:
- Instalación de bases militares extranjeras en el país.
- Eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos.
Un escenario decisivo para el futuro político del Ecuador
El aval de la Corte Constitucional marca un punto de inflexión en la estrategia de Noboa. La posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente despierta fuertes expectativas y también críticas de diversos sectores políticos, que ven en esta jugada un intento de reconfigurar el tablero de poder.
El 16 de noviembre, Ecuador no solo votará en un referéndum: estará frente a una decisión que podría cambiar las bases de su democracia.