La ciudad de Ibarra, capital de Imbabura y epicentro de las recientes protestas indígenas por la eliminación del subsidio al diésel, se convirtió en escenario clave para los primeros intentos de diálogo entre el Gobierno de Daniel Noboa y los movimientos sociales.
El alcalde Álvaro Castillo confirmó este martes que, pese a que las carreteras permanecen bloqueadas, ya se produjo un primer encuentro formal entre dirigentes indígenas, campesinos y representantes del Ejecutivo.
“Vi voluntad de ambas partes para caminar juntos en este túnel en el que estamos todos: la inseguridad, la falta de empleo y todo, pero creo que hay una luz al final”, señaló Castillo en entrevista con Teleamazonas.
El burgomaestre relató que el fin de semana se reunió en su vivienda con líderes de la Federación Indígena-Campesina, además de delegados del Gobierno, la Policía y el Ejército. Posteriormente, más de un centenar de representantes de cinco pueblos y nacionalidades se sentaron a dialogar con ministros de Estado, entre ellos la ministra de Gobierno Zaida Rovira y el asesor presidencial Fausto Jarrín.
Durante las conversaciones, los dirigentes expusieron demandas relacionadas con salud, educación, agricultura y apoyo a microempresarios, aunque el tema central siguió siendo el Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel y que desató las movilizaciones.
Convoy humanitario bajo ataques
Las manifestaciones han provocado desabastecimiento de combustibles y alimentos en Imbabura. Castillo destacó que, gracias a una negociación inicial, se permitió el ingreso de vehículos con productos básicos hacia Ibarra.
No obstante, el Gobierno denunció que un convoy humanitario liderado por el propio presidente Daniel Noboa, junto a delegados de la ONU, la Unión Europea y el cuerpo diplomático, fue emboscado el domingo en Otavalo.
“Se resisten a que Ecuador avance y eligieron la violencia”, escribió Noboa en su cuenta de X, tras los incidentes que dejaron un manifestante fallecido, 12 militares heridos y 17 retenidos, según la Conaie.
Un proceso en suspenso
Aunque las conversaciones generan expectativas, la tensión persiste en las vías bloqueadas y en las comunidades movilizadas. Para el alcalde de Ibarra, lo urgente ahora es “aterrizar en lo técnico” para alcanzar acuerdos reales que permitan superar la crisis y devolver la normalidad al país.