Maduro activa decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU.

Nicolás Maduro firmó un decreto de conmoción externa que le otorga poderes especiales para movilizar a la FANB, intervenir infraestructura y cerrar fronteras, en respuesta a las “amenazas” de Estados Unidos en el Caribe.

El Gobierno de Venezuela volvió a encender las alarmas internacionales luego de que Nicolás Maduro firmara un decreto de conmoción externa, una medida que otorga poderes especiales en materia de defensa y seguridad al Ejecutivo frente a lo que califica como “amenazas de agresión” por parte de Estados Unidos.

La decisión fue anunciada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez durante un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en Caracas, donde advirtió que el decreto se aplicaría de forma inmediata si llegara a concretarse cualquier acción militar extranjera.

Según Rodríguez, este instrumento permitiría al presidente movilizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), intervenir infraestructura estratégica —como servicios públicos, hidrocarburos y empresas básicas— e incluso cerrar fronteras terrestres, marítimas y aéreas para resguardar la soberanía.

Caracas denuncia que el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, oficialmente justificado como parte de operaciones antidrogas, busca en realidad provocar un cambio de régimen en el país suramericano. “Lo que hoy hace Estados Unidos constituye una violación directa de la Carta de la ONU”, aseguró Rodríguez, quien calificó al secretario de Estado Marco Rubio como “señor de la guerra”.

El decreto, que deberá ser evaluado por la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia, busca blindar al país ante “cualquier agresión externa” y sancionar a quienes dentro o fuera de Venezuela respalden una acción militar extranjera.

Con esta medida, el chavismo refuerza su discurso de resistencia frente a Washington y proyecta un escenario de máxima tensión en la región, donde la soberanía, el control energético y la seguridad fronteriza vuelven a colocarse en el centro del tablero geopolítico.

In the news
Ver más noticias