En un discurso cargado de emoción y esperanza, Donald Trump se dirigió al pleno de la Knesset, el Parlamento israelí, donde proclamó el fin de la guerra en Gaza tras más de dos años de conflicto con el grupo terrorista Hamás.
Ante una ovación que se extendió por más de tres minutos, el expresidente estadounidense aseguró: “Los cielos están en calma, las armas callan y el sol vuelve a brillar sobre una tierra santa que por fin está en paz”.
El anuncio marca un hecho histórico: los 20 rehenes secuestrados por Hamás fueron liberados y no queda ningún cautivo con vida en poder del grupo. Trump celebró el acuerdo alcanzado como “el amanecer de un nuevo Medio Oriente”, subrayando que se trata no solo del fin de una guerra, sino del inicio de una etapa basada en la fe, la esperanza y la cooperación entre naciones.
Durante su intervención, el líder norteamericano recordó que pocos creyeron posible este desenlace y destacó la unidad internacional lograda en torno al proceso de paz. También envió un mensaje directo al pueblo palestino, instándolos a “alejarse para siempre del camino del terrorismo y la violencia” y a apostar por una convivencia duradera.

Trump no dejó pasar la oportunidad para dirigirse con humor al primer ministro Benjamin Netanyahu, pidiéndole públicamente “ser más amable ahora que la guerra ha terminado” y hasta sugiriendo en tono cómplice un indulto presidencial para su aliado político.
El exmandatario viajará ahora a Sharm el Sheij, Egipto, donde se celebrará una cumbre clave con más de 20 líderes mundiales. Allí se buscará formalizar el acuerdo de paz, discutir el desarme de Hamás, la reconstrucción de Gaza y el establecimiento de un nuevo gobierno local, con apoyo internacional.

Para Trump, este logro representa una victoria diplomática sin precedentes y una oportunidad para consolidar su influencia global. Sin embargo, el desafío recién comienza: garantizar que la paz en Medio Oriente no sea solo un alto al fuego temporal, sino el inicio real de una nueva era para Israel, Palestina y toda la región.
Lea también: