El paro nacional impulsado por la Conaie entra este martes 14 de octubre en su día 23, con manifestaciones que mantienen cerradas varias vías de la Sierra norte del país. El motivo central de las protestas sigue siendo el retiro del subsidio al diésel, una medida que ha generado tensión y desabastecimiento en algunas zonas.
Desde el 22 de septiembre, comunidades indígenas y organizaciones sociales se han movilizado en diversas provincias, pero es Imbabura la que ha concentrado la mayor fuerza del movimiento, con bloqueos diarios y marchas continuas.
Lea también:
El ECU 911 reportó que varias carreteras permanecen cerradas por completo debido a la presencia de manifestantes y obstáculos en la vía. Estas son las principales rutas afectadas en las primeras horas de este martes:
Provincia de Pichincha
- Quito – Cayambe: cerrada en los sectores San José de Ayora, San Isidro de Cajas y La Florencia.
- Tabacundo – Cajas: sin paso en La Virgen (Loma Gorda) y Cajas Jurídico – Redondel de Cajas.
- Cayambe – Cajas: bloqueada en San Isidro del Cajas, La Florencia y Pingulmi.
Provincia de Imbabura
- Pucahuaycu – San Antonio: cerrada por manifestaciones.
- Otavalo – Cotacachi: sin paso en Ilumán, Pinsaquí, Cotacachi, Carabuela y Peguche.
- Otavalo – González Suárez: cerrada en González Suárez, San Rafael, Espejo y La Magdalena.
- Ibarra – Imbaya – Urcuquí: sin circulación a la altura de Coñaquí.
- Otavalo – Selva Alegre: bloqueada en San Eloy y en el ingreso hacia Quiroga – Selva Alegre.
- Zuleta – Rumipamba (Ibarra – Olmedo / Cayambe): cerrada en San Francisco (La Esperanza) y puente de Rumipamba.
Provincia de Loja
- Loja – Saraguro: cerrada en el sector El Durazno, con rocas y presencia de manifestantes sobre la calzada.
Las autoridades de tránsito recomiendan evitar desplazamientos por estas rutas y optar por vías alternas, mientras continúan los diálogos intermitentes entre el Gobierno y la Conaie.
El país entra en una fase crítica del paro, con comunidades que anuncian resistencia indefinida hasta que el Ejecutivo revise la política de subsidios.