La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó una dura advertencia a Estados Unidos luego de los recientes ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico oriental, que dejaron al menos 62 muertos. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó estas acciones como “ejecuciones extrajudiciales” y pidió una investigación internacional urgente.
En un comunicado, Türk señaló que los ataques, con su creciente costo humano, son inaceptables y que no existen justificaciones legales para el uso de la fuerza letal en las circunstancias reportadas. “Estados Unidos debe poner fin a estos operativos y garantizar el respeto a la legislación internacional”, insistió.
Familiares de las víctimas sostienen que varios de los fallecidos eran pescadores civiles, lo que agrava las críticas por la falta de transparencia en las operaciones. Washington, por su parte, ha presentado los ataques como parte de una estrategia de combate contra el narcotráfico y los cárteles latinoamericanos, a los que considera organizaciones terroristas.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado tras estos hechos. Durante la administración de Donald Trump, se autorizaron incluso operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano, acusando al gobierno de Nicolás Maduro de estar vinculado al tráfico de drogas hacia Norteamérica.
Türk subrayó que el uso intencional de fuerza letal solo es legítimo “cuando existe una amenaza inminente a la vida”, algo que, según la ONU, no se ha evidenciado en los casos reportados. Además, pidió investigaciones rápidas, independientes y transparentes para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.