La Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emitió una advertencia importante sobre posibles efectos adversos del fluoruro de estaño, un componente activo en algunas pastas dentales reconocidas, incluida la popular marca Colgate Total Clean Mint, que se comercializa en Ecuador.
Arcsa ha reforzado la vigilancia sanitaria y mantiene reuniones técnicas con los representantes de la marca en el país para recabar información sobre la formulación, calidad y distribución del producto. Esta alerta surge tras reportes desde Brasil, donde se han incrementado casos de reacciones adversas posiblemente vinculadas al uso de esta pasta dental. En Ecuador, se ha detectado al menos un caso sospechoso.
El fluoruro de estaño, aprobado por agencias internacionales como la FDA, es eficaz para fortalecer el esmalte dental, prevenir caries y reducir la sensibilidad. Sin embargo, puede causar efectos secundarios leves, como manchas temporales marrones o amarillas en los dientes, sabor metálico o irritación leve en encías y mucosas. En casos de ingestión excesiva, existe riesgo de toxicidad por flúor, por lo que se recomienda especial cuidado en su uso en niños.
Por ahora, los lotes de este producto no han sido retirados del mercado, pero Arcsa continúa monitoreando la situación para proteger la salud pública.