Alerta en Ecuador por posible tsunami tras fuerte sismo en Rusia, advierte Inocar

Ecuador se encuentra en estado de advertencia tras un potente terremoto de magnitud 8.7 ocurrido frente a las costas de Rusia. El Inocar alertó sobre una alta probabilidad de tsunami que podría impactar especialmente a Galápagos. Las autoridades recomiendan evacuar zonas costeras y evitar actividades marítimas.

Registro de Tsunami , Foto: X

Ecuador está en la mira de una posible amenaza de tsunami luego del terremoto de magnitud 8.7 registrado este martes 29 de julio en la costa oriental de Rusia, según alertó el Centro de Alerta de Tsunamis de EE. UU.

La intensa actividad sísmica, cuyo epicentro se ubicó a 136 km de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, podría generar olas de más de tres metros que alcanzarían tanto la costa rusa como zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Alaska y parte de Sudamérica.

En el caso de Ecuador, el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) activó un estado de Advertencia para Galápagos y mantiene Observación para la región continental, tras confirmar una alta probabilidad de afectación.

Inocar recomienda:

  • Evitar actividades marítimas y costeras.
  • Desalojar áreas bajas, playas y muelles.
  • Seguir únicamente las instrucciones oficiales de autoridades locales y nacionales.

El boletín de alerta emitido por Inocar a las 20:47 incluye las horas estimadas en que podrían llegar las primeras olas. Se prevé que el sector más expuesto sea Puerto Seymour (Galápagos), a las 09:48 (hora continental).

Este evento ocurre solo días después del sismo de 7.4 del pasado 20 de julio en la misma zona, reafirmando que Kamchatka es una de las regiones sísmicamente más activas del planeta, por su ubicación entre las placas del Pacífico y Norteamérica.

In the news
Ver más noticias