El Gobierno de Ecuador decidió eliminar el subsidio al combustible Jet A1 utilizado por las aeronaves en aeropuertos administrados por la Dirección General de Aviación Civil y aquellos bajo delegación municipal. La medida impactará de forma directa en los vuelos hacia y desde Manta, Cuenca, Loja y Santa Rosa.
Según la vocera presidencial Carolina Jaramillo, esta decisión permitirá al Estado obtener ingresos adicionales de USD 52 millones anuales. La medida fue oficializada a través del Decreto Ejecutivo 83, firmado por el presidente Daniel Noboa el lunes 11 de agosto, y pone fin al 40 % de descuento que beneficiaba principalmente a aerolíneas con rutas nacionales. Entre las terminales más afectadas están el Aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca y el Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, que incluso recibe un vuelo diario internacional desde Panamá.
Lea también: Corte Constitucional alerta sobre impacto negativo de pancartas con jueces en la autonomía judicial
La Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador (Arlae) advirtió que la eliminación del subsidio incrementará los costos operativos y, en consecuencia, los precios de los pasajes aéreos. Actualmente, las aerolíneas analizan cómo absorber estos gastos adicionales o si trasladarán el aumento directamente a los pasajeros.
Aunque los aeropuertos de Quito y Guayaquil no contaban con este subsidio por ser concesionados, las rutas nacionales hacia estas ciudades podrían encarecerse debido al alza del combustible en otros destinos.