El canelazo, una de las bebidas más tradicionales y queridas del Ecuador, acaba de conquistar un nuevo reconocimiento internacional. La guía gastronómica TasteAtlas lo posicionó en el puesto número 10 del ranking mundial de los mejores cócteles de 2025, destacando su sabor cálido, especiado y profundamente andino.
El listado, publicado el 27 de octubre, ubicó al Coquito de Puerto Rico en el primer lugar, seguido del Mojito cubano y el Pisco Sour peruano, mientras que el canelazo se consolidó como el orgullo nacional ecuatoriano dentro del top mundial.


Un clásico que une sabor y tradición
De acuerdo con la reseña de TasteAtlas, el canelazo es una bebida emblemática de la región andina que se prepara tradicionalmente con agua de canela, panela o azúcar, y un toque de aguardiente de caña.
Su versión más clásica se sirve caliente, ideal para las noches frías de la Sierra ecuatoriana, aunque también existen variantes en Colombia, Perú y Argentina.
Algunas recetas incluyen jugos de frutas, como naranjilla o maracuyá, o reemplazan el aguardiente por ron o incluso lo omiten para crear una versión sin alcohol.
Orgullo ecuatoriano en cada sorbo
El canelazo no solo es una bebida, sino un símbolo cultural. Su aroma a canela y su sabor reconfortante evocan convivencia, calidez y tradición familiar. En los Andes ecuatorianos, es habitual disfrutarlo durante fiestas patronales, celebraciones navideñas y encuentros comunitarios.
Para muchos, este reconocimiento internacional reafirma la riqueza gastronómica y cultural del Ecuador, un país donde cada bebida y plato cuentan una historia que trasciende fronteras.
Ranking mundial TasteAtlas 2025 (Top 10 cócteles)
- Coquito – Puerto Rico
- Mojito – Cuba
- Pisco Sour – Perú
- Caipirinha – Brasil
- Piña Colada – Puerto Rico
- Margarita – México
- Negroni – Italia
- Daiquiri – Cuba
- Paloma – México
- Canelazo – Ecuador
El puesto del canelazo entre los diez mejores cócteles del planeta consolida su lugar como una de las bebidas insignia del Ecuador, capaz de representar la esencia cálida y hospitalaria del país ante el mundo.