El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) encendió las alarmas este 21 de noviembre al revelar un presunto caso de falsificación de aportes dentro de su propio sistema. La institución presentó una denuncia formal ante Fiscalía, luego de detectar graves inconsistencias en los registros de una afiliada que buscaba acceder a una jubilación irregular.
Según el comunicado oficial, una funcionaria del IESS habría ingresado cinco años de aportes falsos, sin justificación técnica ni respaldo documental. Esta manipulación buscaba que la beneficiaria cumpliera los requisitos para obtener una pensión, lo que constituye un posible fraude contra los fondos de los afiliados.
Una red que ofrecía “servicios ilícitos”
La institución también señaló la existencia de una persona externa que ofrecía “servicios ilícitos” para captar afiliados y modificar la información en los sistemas institucionales. Este hallazgo sugiere la posible existencia de una red dedicada a alterar historiales laborales, un delito que afecta directamente a la sostenibilidad del sistema.
Posibles delitos en investigación
La denuncia presentada podría involucrar delitos como:
- peculado,
- cohecho,
- falsificación informática,
- revelación de bases de datos.
Las autoridades recalcaron que la investigación determinará responsabilidades tanto dentro como fuera de la institución.
Caso detectado por denuncias ciudadanas
El IESS explicó que este intento de fraude fue descubierto gracias a su canal de denuncias, disponible en su plataforma y en el número 0962532338, herramienta que ha permitido identificar irregularidades en los procesos internos.
Con este nuevo caso, la institución vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de fortalecer los sistemas digitales y depurar prácticas que afectan la confianza de los afiliados y el manejo de los fondos de la seguridad social.