La proyección de gastos personales para acceder a una rebaja en el pago del impuesto a la renta 2025 debe ser presentada por los trabajadores en relación de dependencia este mes de febrero.
Una vez que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó los indicadores de inflación y canasta básica de enero del 2025, ya se pueden calcular los valores máximos para estos gastos personales.
La proyección se calcula según las cargas familiares que reporte el contribuyente y el costo de la canasta familiar básica, que es de $987,31 en enero del 2025. Con base en ello, los topes para este año son los siguientes:
- Sin cargas familiares: hasta 7 canastas familiares, es decir, $5.588,17
- Con una carga familiar: hasta 9 canastas, es decir, $7.184,79
- Con dos cargas familiares: hasta 11 canastas, es decir, $8.781,41
- Con tres cargas familiares: hasta 14 canastas, es decir, $11.176,34
- Con cuatro cargas familiares: hasta 17 canastas, es decir, $13.571,27
- Con cinco o más cargas familiares: hasta 20 canastas, es decir, $15.966,20
- Personas con enfermedades catastróficas raras o huérfanas: hasta 100 canastas, es decir, $79.831