Daniel Noboa confirma plan para una nueva Constitución y evalúa instalar base militar extranjera en Galápagos

El presidente Daniel Noboa confirmó su apuesta por una nueva Constitución y reveló que evalúa instalar una base militar extranjera en la isla Baltra, en Galápagos.

Daniel Noboa Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa volvió a sorprender con sus declaraciones durante una entrevista concedida a CNN este 23 de octubre de 2025, donde aseguró tener plena confianza en que los ecuatorianos respaldarán en las urnas la creación de una Asamblea Constituyente, encargada de redactar una nueva Constitución.

El mandatario adelantó que el referéndum incluirá cuatro preguntas clave, entre ellas una que ha generado debate nacional: la posible instalación de una base militar extranjera en Ecuador. Noboa afirmó que su gobierno analiza varias ubicaciones estratégicas, entre ellas la isla Baltra, en el archipiélago de Galápagos.

“Baltra ha sido un punto estratégico. Desde allí se controla la pesca ilegal. En la Segunda Guerra Mundial fue una base militar de los Estados Unidos”, recordó el presidente.

El jefe de Estado añadió que otras zonas como Santa Elena y Manabí también están siendo evaluadas. La decisión, dijo, buscará reforzar la seguridad marítima y la cooperación internacional frente al narcotráfico y la pesca ilegal.

Noboa sobre las protestas: “El país no se fracturó”

Respecto a las movilizaciones indígenas ocurridas tras la eliminación del subsidio al diésel, Noboa insistió en que el paro fue “focalizado” y no afectó la estabilidad nacional. Según datos del Ejecutivo, septiembre registró un aumento en ventas, incluso en provincias con alta presencia indígena.

El mandatario aseguró que visitar las zonas de conflicto no fue un acto de provocación, sino una forma de “dar la cara y ayudar directamente a las comunidades”.

“Logramos proteger la capital, el comercio nacional y demostrar que este presidente no se doblega ante la presión”, enfatizó.

El presunto intento de envenenamiento

Durante la entrevista, Noboa también se refirió al caso del presunto envenenamiento que encendió las alarmas en Carondelet. Según reveló, los análisis detectaron la presencia de tres químicos altamente concentrados en alimentos que habían sido consumidos por personal cercano al mandatario.

“Era prácticamente imposible que esos tres químicos estuvieran juntos por accidente. Todo apunta a un acto intencional”, declaró Noboa, precisando que los productos involucrados fueron una mermelada y chocolates.

La Casa Militar presentó una denuncia penal y las investigaciones continúan bajo estricta reserva.

In the news
Ver más noticias