Los trabajos de limpieza continúan en la Avenida de Los Conquistadores en Guápulo, después de un fuerte deslave ocurrido la tarde del domingo 6 de abril de 2025.
Varios vehículos quedaron atrapados entre árboles, escombros y tierra, y una vivienda resultó afectada. Los equipos de emergencia del Municipio de Quito se movilizaron con tanqueros, camionetas, retroexcavadoras y drones para atender la situación.
#LLUVIAS 🌧️ | GUÁPULO (#QUITO) SUFRE POR LA ETAPA INVERNAL 😢💔
— Altavoz EC (@altavoz_ecu) April 6, 2025
🚨Varios deslaves se reportaron en ese sector de la capital, luego de soportar fuertes precipitaciones este domingo 6 de abril.
Los @BomberosQuito atienden la emergencia 🚒 pic.twitter.com/cAVogsCLXX
Tres familias fueron evacuadas, y también se trasladaron los enseres de las viviendas afectadas. Los trabajos de limpieza del deslave se realizaron durante toda la madrugada, como informó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), y continúan desde las 06:00 de este lunes.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Quito y de otras entidades municipales siguen trabajando en la limpieza de sumideros y la remoción de escombros.
Deslizamiento de tierra en el sector de Guápulo, específicamente en la vía De Los Conquistadores E19-Simón Bolívar, en Quito. Además, se reportó que la emergencia ha afectado una vivienda y varios vehículos han quedado atrapados entre los escombros. Actualmente, se llevan a cabo… pic.twitter.com/1pOHcLEcG8
— Metro Ecuador (@MetroEcuador) April 6, 2025
DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN EL SUR DE QUITO
A las 05:37 de este lunes, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó sobre un deslizamiento de tierra en la avenida Pérez Bustamante, en el sur de Quito, específicamente en el carril derecho en sentido occidente-oriente.
Las fuertes lluvias del fin de semana causaron destrozos en Quito y otras ciudades de Ecuador, como Cuenca, donde se registraron deslaves, inundaciones y daños en viviendas y otras infraestructuras.
El número de fallecidos a causa de las lluvias que afectan a Ecuador desde principios de año ascendió a 34, según el reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).