La lucha global contra la piratería digital avanzó un nuevo capítulo con la Operación 404, una de las movilizaciones internacionales más amplias dirigidas a desmantelar redes dedicadas a la distribución ilegal de contenidos en internet. En esta octava fase, las autoridades lograron derribar 303 sitios web ilegales y una aplicación de streaming que ofrecía, sin autorización, películas, series, música y videojuegos.
Cooperación internacional en tiempo real
La operación reunió a equipos de seguridad de Brasil, Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú y Reino Unido, con el respaldo de México y Estados Unidos como países observadores. En total, se ejecutaron 44 allanamientos e incautaciones, que dejaron siete detenidos y múltiples plataformas ilegales fuera de funcionamiento.
Ecuador refuerza su rol en la defensa de la propiedad intelectual
En el país, los operativos se centraron en Guayaquil, donde las autoridades actuaron en tres puntos estratégicos de la ciudad. Como resultado, se incautaron 1.241 dispositivos ilegales utilizados para acceder a contenidos pirateados mediante sistemas que evaden los derechos de autor.
Estos equipos, conocidos por permitir el acceso a servicios de streaming clandestinos, forman parte del ecosistema que alimenta un mercado ilícito en crecimiento.
Un esfuerzo clave para frenar redes criminales
La Operación 404 busca debilitar estructuras transnacionales dedicadas a lucrar con contenido protegido. Su impacto no solo protege a las industrias creativas y tecnológicas, sino que también frena fuentes de financiamiento que, según las autoridades, pueden estar ligadas a otras actividades delictivas.
La participación de Ecuador en esta fase refuerza su compromiso con la cooperación internacional y con la modernización de los mecanismos de control frente a delitos digitales.