El Ministerio de Educación confirmó que este lunes 13 de octubre de 2025 varias instituciones educativas del país retomarán sus actividades de forma virtual, como medida de prevención ante la actual situación de seguridad que atraviesan algunas zonas.
A través del Plan de Continuidad Educativa, la cartera de Estado dispuso que las clases se desarrollen en modalidad no presencial en cinco distritos educativos, con el objetivo de proteger a estudiantes, docentes y personal administrativo, sin afectar la continuidad del proceso de aprendizaje.
Lea también:
Distritos con clases virtuales este 13 de octubre
La medida aplica para instituciones focalizadas en las siguientes jurisdicciones:
- Ibarra
- Otavalo – Antonio Ante
- Cotacachi
- Cayambe – Pedro Moncayo
- Latacunga, donde dos unidades educativas adoptarán la modalidad virtual.
En el resto del país, incluyendo la Zona 9 (que abarca toda la provincia de Pichincha), las clases se mantienen de forma presencial y con normalidad.
Monitoreo constante y decisiones según el contexto
El Ministerio informó que se realiza un seguimiento permanente a la situación en cada territorio y que cualquier cambio o ampliación de la medida será comunicado de manera oficial.
El propósito, según la entidad, es garantizar la seguridad sin detener el aprendizaje, aplicando la virtualidad solo donde sea estrictamente necesario.
Universidades también migran temporalmente a la virtualidad
En Quito, varias instituciones de educación superior anunciaron medidas similares.
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) informó que las clases en sus sedes Quito y Nayón se realizarán de manera virtual sincrónica.
Asimismo, la Escuela Politécnica Nacional (EPN) dispuso que las clases de grado y posgrado se desarrollen de forma virtual, manteniendo los mismos horarios y plataformas académicas.