EN VIVO – Daniel Noboa lidera multitudinaria marcha por la paz en Guayaquil, mientras en Quito se organiza una contramarcha

El presidente Daniel Noboa encabezó en Guayaquil una masiva marcha por la paz y la seguridad, acompañado de autoridades y miles de ciudadanos.

Desde tempranas horas de este jueves 11 de septiembre de 2025, Guayaquil amaneció con miles de ciudadanos concentrados en el centro de la ciudad para participar en la marcha por la paz y la seguridad, convocada por el presidente Daniel Noboa.

A las 09:10, el mandatario llegó acompañado por la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, el ministro del Interior, John Reimberg, y otras autoridades de Estado. La movilización inició en la intersección de las calles Cuenca y Eloy Alfaro, extendiéndose a lo largo de varias cuadras hasta llegar al Malecón 2000, donde el recorrido culminará en el Hemiciclo de La Rotonda, escenario desde el cual Noboa dará un esperado pronunciamiento.

Horas antes, Reimberg aseguró que la convocatoria busca enviar un mensaje claro al país: “La marcha es por la paz, para demostrar a todos los ecuatorianos que necesitamos mantener las herramientas de lucha contra el crimen. Hemos dado una batalla firme contra las estructuras criminales y no podemos retroceder”.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegó un operativo para recibir a los buses que llegaron desde la madrugada con cientos de simpatizantes, estacionados en zonas como el Parque Centenario, la CTE y el Parque Forestal. Se estima una asistencia de más de 58 mil personas.

Sin embargo, la jornada no solo se desarrolla en la Costa. En Quito, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), liderada por Marlon Vargas, convocó a una contramarcha en respaldo a la Corte Constitucional y en rechazo a la movilización organizada por el Ejecutivo. Vargas exigió a Noboa respeto a la Constitución y a la independencia de los poderes del Estado, recordando que en campaña juró cumplir ese compromiso.

De esta manera, el país vive una jornada de movilizaciones paralelas: mientras en Guayaquil se exige unidad frente a la inseguridad, en la capital los sectores sociales e indígenas marcan distancia con el Gobierno, defendiendo la institucionalidad de la Corte Constitucional.

In the news
Ver más noticias