Esmeraldas recupera el agua potable tras 12 días de crisis por derrame de petróleo

El Ministerio de Energía informó este 24 de marzo de 2025 que el servicio de agua potable ha sido restablecido en Esmeraldas tras la instalación de un nuevo sistema de bombeo que permite captar agua a mayor profundidad del río, evitando la contaminación por hidrocarburos.

Restablecimiento del servicio

El Ministerio de Energía informó este 24 de marzo de 2025 que el servicio de agua potable ha sido restablecido en Esmeraldas tras la instalación de un nuevo sistema de bombeo que permite captar agua a mayor profundidad del río, evitando la contaminación por hidrocarburos.

La crisis inició el pasado 13 de marzo, cuando una rotura en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) provocó un derrame de petróleo sin precedentes, dejando sin agua a tres cantones: Esmeraldas, Atacames y Río Verde.

Aunque el agua vuelve a los hogares, la petrolera estatal Petroecuador aún no ha informado cuántos barriles de crudo fueron derramados.

¿Cómo se garantiza la calidad del agua?

Para asegurar el abastecimiento seguro del recurso, el Ministerio de Energía indicó que:
✅ Se han implementado pruebas de monitoreo constante en la zona de captación.
✅ Se han reforzado las barreras de contención para evitar nueva contaminación.

Hasta el momento, más de 80 barrios ya cuentan con el servicio, incluyendo: Concordia, La Victoria, Pencil, Julio Estupiñán, Bonaterra y Balcones de Tachina.

Distribución de agua y ayuda humanitaria

Para las zonas aún sin conexión a la red, el abastecimiento sigue a través de:
🚛 Tanqueros que distribuyen agua potable.
Buques de la Armada Nacional y Termoesmeraldas, con una planta potabilizadora instalada por la Cruz Roja.

📦 Balance de la ayuda entregada (15-22 marzo):

  • 💧 71.500 litros de agua embotellada
  • 💦 Más de 3,7 millones de litros de agua potable distribuidos
  • 🍲 1.224 raciones alimenticias
  • 🧼 498 kits de limpieza
  • 🏥 1.281 atenciones médicas

Recuperación ambiental en marcha

Mientras se restablece el servicio, continúan las labores de recuperación ambiental. Equipos técnicos trabajan en:
🔄 Extracción de crudo residual en los diques de contención
🧹 Limpieza de orillas y recolección de desechos contaminados

A pesar de los esfuerzos, la crisis ambiental sigue siendo una preocupación para la provincia costera, que enfrenta uno de los desastres ecológicos más graves de su historia.

In the news
Ver más noticias