Golpe letal al crimen organizado: Fuerzas Armadas desarticulan red armada en zona minera de Imbabura

Una operación militar de alto impacto ejecutada por el Ejército ecuatoriano en Buenos Aires, Imbabura, permitió la captura de cinco presuntos miembros del Frente Oliver Sinisterra y la incautación de arsenal de guerra en la Zona Minera Norte.

Operativo Operativo

En el marco del Plan de Posesión Total de Buenos Aires, las Fuerzas Armadas del Ecuador realizaron una operación militar de gran escala en la Zona Minera Norte de Imbabura, logrando uno de los mayores golpes recientes al crimen organizado vinculado a la minería ilegal.

El operativo, ejecutado el lunes 20 de octubre, se desarrolló en las inmediaciones de las minas Vieja y El Olivo, en la parroquia Buenos Aires, y contó con apoyo de inteligencia militar y del Ejército Ecuatoriano.

Durante la intervención fueron aprehendidos cinco presuntos integrantes del Frente Oliver Sinisterra (FOS), grupo armado de origen colombiano con presencia en la frontera norte del país. Los detenidos, identificados como M. M. Jhoner Alexis, Q. V. Jhohan Steven, V. M. Welber Jair, R. A. Jair y B. V. Rolando Alexander, fueron trasladados vía aérea hacia las autoridades judiciales competentes.


Armamento de guerra y logística irregular incautada

Las fuerzas militares incautaron un importante arsenal de grueso calibre, evidenciando el nivel de organización de las estructuras criminales que operaban en la zona minera. Entre el material decomisado se registraron:

  • 2 fusiles tipo R-15
  • 3 fusiles FAL
  • 15 alimentadoras FAL
  • 7 cargadores R-15
  • 910 municiones calibre 5.56 mm
  • 1.109 municiones calibre 7.62 mm
  • 4 chalecos de combate pertenecientes a las Fuerzas Militares Colombianas
  • 1 mochila negra y una pañoleta pixelada con emblemas contraguerrilla

Además, durante el reconocimiento posterior, se detectaron y neutralizaron actividades de minería ilegal asociadas al financiamiento de grupos armados irregulares.


Un golpe directo al crimen transnacional

De acuerdo con el Ministerio de Defensa Nacional, esta operación representa un duro golpe a la estructura económica y operativa del crimen organizado que utiliza la minería ilegal como fuente de financiamiento.

El Gobierno reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, la defensa de la soberanía y el control del territorio nacional, destacando que la presencia militar en zonas estratégicas del país será permanente y contundente para garantizar la paz, la legalidad y el orden interno.

In the news
Ver más noticias