El Ministerio de Salud vuelve a estar en el centro de la agenda del Gobierno. Tras la salida de Jimmy Martin, el presidente Daniel Noboa encargó de manera temporal las funciones de esta cartera a la vicepresidenta María José Pinto, mientras se define quién ocupará oficialmente la titularidad.
El movimiento forma parte de la más reciente reestructuración del gabinete, que incluyó al menos siete cambios en cargos estratégicos. La gestión sanitaria, sin embargo, continúa siendo uno de los mayores retos de esta administración.
Un ministerio marcado por la inestabilidad
Desde el inicio del gobierno de Noboa, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha tenido una rotación inusual:
Franklin Encalada, Manuel Naranjo, Edgar Lama, Juan Bernardo Sánchez y Jimmy Martin han pasado por el cargo en menos de un año. Con la nueva designación temporal, la institución se encamina a recibir a su sexto ministro.
Esta inestabilidad ha coincidido con problemas sensibles dentro del sistema sanitario, como el desabastecimiento de medicamentos, fallas en infraestructura hospitalaria y demoras en procesos administrativos, situaciones que han generado reclamos de pacientes y personal médico.
Un rol clave para la vicepresidenta
Pinto ya tenía un vínculo directo con el sector salud: integra el Comité Nacional de Salud, creado por el Gobierno para enfrentar la crisis hospitalaria y acelerar la compra de medicinas. Su designación temporal busca dar continuidad a las acciones urgentes mientras se concreta el nombramiento del nuevo ministro.
El Ejecutivo no ha adelantado nombres, pero aseguró que el reemplazo definitivo será anunciado en los próximos días.