Noboa decreta nuevo estado de excepción en cinco provincias por escalada de violencia en Ecuador

El presidente Daniel Noboa declaró un nuevo estado de excepción por grave conmoción interna en cinco provincias y tres municipios del país, tras una ola de asesinatos, ataques con explosivos y enfrentamientos entre bandas criminales.

La noche del martes 4 de noviembre de 2025, el presidente Daniel Noboa firmó un nuevo decreto de estado de excepción en respuesta al aumento alarmante de la violencia en Ecuador. La medida, que tendrá una vigencia de 60 días, busca contener la crisis de seguridad que golpea a varias regiones del país.

El estado de excepción regirá en las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena y Los Ríos, así como en los municipios de La Maná (Cotopaxi), Las Naves y Echeandía (Bolívar). Según el Gobierno, estas zonas concentran la mayor actividad de grupos criminales organizados, responsables de ataques con explosivos, asesinatos y actos de terror.

En el decreto ejecutivo, Noboa argumenta que los recientes hechos violentos son producto de disputas entre bandas delictivas y no de delincuencia común. El documento señala que los ataques se han intensificado tras la captura de cabecillas y los golpes a la minería ilegal, lo que ha provocado una reacción violenta de los grupos criminales.

Uno de los hechos que marcó la decisión del Gobierno fue la explosión de un carro bomba el pasado 14 de octubre, frente a un centro comercial y un edificio de oficinas de la familia Noboa, en Guayaquil, que dejó un muerto y más de 30 heridos. Las investigaciones apuntan a que el atentado habría sido ejecutado por Los Lobos, considerada la organización criminal más poderosa del país.

Además, el decreto describe a La Maná, Las Naves y Echeandía como “territorios estratégicos de resguardo” para las bandas, debido a su ubicación cercana a las provincias más conflictivas.

Con esta medida, el presidente autoriza a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a ejecutar allanamientos, inspecciones y operativos especiales, incluso sin orden judicial, y a intervenir en correspondencias y comunicaciones relacionadas con redes delictivas.

Este nuevo estado de excepción se suma a los decretos previos emitidos por Noboa desde que en enero de 2024 declaró un “conflicto armado interno” contra las organizaciones criminales, calificándolas como terroristas.

Pese a los esfuerzos del Gobierno, Ecuador atraviesa uno de los periodos más violentos de su historia, con un promedio de un asesinato por hora en lo que va de 2025.

In the news
Ver más noticias