Desde este martes 5 de agosto, inicia el registro oficial para el programa “Jóvenes en Acción”, que beneficiará a 80.000 jóvenes ecuatorianos con pasantías remuneradas en instituciones públicas del país.
Los participantes recibirán una capacitación intensiva en octubre y luego realizarán una pasantía de tres meses, entre el 1 de noviembre y el 1 de febrero. Por su trabajo en entidades como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas o el Ministerio de Inclusión Económica y Social, recibirán un total de $1.200, con pagos mensuales de $400.
El proceso de inscripción es virtual y se realiza mediante un enlace que será habilitado en los canales oficiales. Sin embargo, usuarios han reportado fallas en la plataforma, por lo que se recomienda intentarlo en diferentes horarios.
Requisitos para aplicar a “Jóvenes en Acción”
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar afiliado ni aportar al IESS.
- No tener título de tercer nivel.
- No recibir bonos o ayudas económicas del MIES.
- Estar registrado en la base de datos de la Senescyt o Cancillería por estas razones:
- No obtuvo cupo universitario.
- Es migrante retornado.