Temblor de 3.5 grados sacude la Isla Puná en Guayaquil este 12 de febrero

Hasta el momento, las autoridades no han registrado daños materiales ni personas heridas tras el sismo.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional confirmó que el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 06:32 de la mañana del miércoles 12 de febrero. El sismo tuvo una magnitud de 3,5, con una profundidad de 22 kilómetros, y su epicentro se localizó a 30,23 kilómetros del cantón Balao, en la provincia de Guayas.

A pesar del temblor, en redes sociales no se han registrado reportes de ciudadanos que lo hayan percibido en Guayaquil ni en sectores cercanos. Las autoridades han indicado que no se han reportado daños materiales ni personas afectadas tras el evento sísmico.

Este tipo de movimientos son frecuentes en la región costera del país, debido a la interacción de las placas tectónicas en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde Ecuador se encuentra ubicado. Sin embargo, sismos de esta magnitud suelen pasar desapercibidos o generar apenas una leve vibración en algunas zonas.

In the news
Ver más noticias