Traslados en la cárcel de Machala: angustia, silencio oficial y un quinto operativo en solo 15 días

Un nuevo traslado de reos desde la Cárcel de Machala aumenta las dudas por la falta de información oficial del SNAI.

La noche del lunes 24 de noviembre, 200 personas privadas de libertad fueron trasladadas desde la Cárcel de Machala hacia Guayaquil, en un operativo que se ejecutó con fuerte resguardo policial y militar. Se trata del quinto movimiento masivo en los últimos 15 días, lo que mantiene a las familias en expectativa ante la ausencia de datos oficiales sobre estos procedimientos.

Un operativo planificado y con amplio resguardo

Pasadas las 23:00, ocho buses de transporte público salieron del centro penitenciario bajo un dispositivo de seguridad conformado por alrededor de 400 uniformados. El control en los accesos y alrededores se mantuvo durante toda la intervención, que se extendió varias horas.

Familiares buscan información y claridad

Desde la medianoche, cerca de cien familiares se reunieron en los exteriores del centro. Muchos intentaban ver, a la distancia, si sus parientes se encontraban entre los trasladados; otros simplemente buscaban obtener alguna confirmación.

Varias personas expresaron que no han recibido información clara sobre el destino de los internos ni sobre las razones del traslado. Una mujer indicó que las visitas están suspendidas desde hace dos años y que las condiciones dentro del centro “necesitan mejoras”, aunque aseguró que su principal preocupación es la falta de comunicación oficial.

Sin pronunciamiento del SNAI

Pese a que los operativos se han realizado de forma consecutiva desde el 9 de noviembre —fecha marcada por la masacre que dejó 33 fallecidos y 43 heridos—, el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) aún no ha ofrecido detalles sobre los últimos movimientos ni sobre la ubicación de los reos una vez trasladados.

La falta de declaraciones oficiales ha generado incertidumbre entre los familiares, quienes insisten en mayor transparencia y acceso a información básica sobre la situación de sus seres queridos.

Un sistema carcelario en revisión

Los recientes traslados vuelven a poner en debate la capacidad operativa y las estrategias de control dentro del sistema penitenciario ecuatoriano. La combinación de intervenciones militares, restricciones internas y constantes redistribuciones de población carcelaria evidencian un escenario que requiere soluciones de fondo.

Mientras tanto, los familiares continúan acercándose a la zona a la espera de novedades, pendientes de que las autoridades confirmen próximos pasos o aclaren el destino de los internos movilizados.sus seres queridos.

Un sistema penitenciario bajo presión

El reciente traslado masivo vuelve a poner en evidencia la crisis del sistema carcelario en Ecuador. La combinación de violencia interna, intervenciones militares y movimientos constantes de reos refleja un escenario complejo que aún carece de explicaciones transparentes y respuestas de fondo.

Mientras tanto, las familias continúan llegando cada día a las afueras del centro penitenciario con la esperanza de obtener noticias más claras, temiendo que un nuevo operativo vuelva a sacudir el lugar sin previo aviso.

In the news
Ver más noticias