Dos casos de fiebre amarilla en Ecuador

El Ministro de Salud confirmó que los casos de fiebre amarilla detectados en Loja, Ambato y Morona no provienen de cepas importadas desde Colombia o Perú, lo que indica que serían autóctonos.

Tres casos de fiebre amarilla se han confirmado en Ecuador, específicamente en la Amazonia, según informó este martes 29 de abril el ministro de Salud, Édgar José Lama. Además, un cuarto caso sospechoso fue descartado tras los análisis realizados en coordinación con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI). Las autoridades indicaron que el entorno cercano de los pacientes no presenta síntomas.

El ministro Lama aclaró que estos casos no son cepas importadas de Colombia o Perú, sino que tendrían su origen en zonas del interior profundo de la Amazonía ecuatoriana.

📢 Llamado a la calma
El funcionario pidió mantener la calma e insistió en que la fiebre amarilla no se transmite entre personas, sino únicamente a través de la picadura de un mosquito infectado. Señaló también que en las zonas más vulnerables ya se están aplicando vacunas de forma preventiva.

🕯️ Primer fallecido por fiebre amarilla
Lamentablemente, la enfermedad ya ha cobrado su primera víctima mortal: un joven de 26 años que realizaba actividades de minería ilegal en Zamora Chinchipe. Según el ministro, esta persona también había dado positivo a dengue y presentaba otras complicaciones de salud previas.

In the news
Ver más noticias