Colapso del puente Magro en Daule deja un fallecido y 5 heridos

El estruendo sacudió a toda la parroquia Magro. A las 18:15 del miércoles 19 de marzo de 2025, el puente Magro, que conecta Daule con Nobol, se desplomó, arrastrando consigo las tuberías de agua potable que abastecían a la comunidad. El colapso dejó una persona fallecida, cinco heridos y tres vehículos sumergidos en el río.

El estruendo sacudió a toda la parroquia Magro. A las 18:15 del miércoles 19 de marzo de 2025, el puente Magro, que conecta Daule con Nobol, se desplomó, arrastrando consigo las tuberías de agua potable que abastecían a la comunidad. El colapso dejó una persona fallecida, cinco heridos y tres vehículos sumergidos en el río.

Testimonios de la tragedia

“El colapso del puente se sintió como una explosión y un sismo. Pensé que era una bomba”, relató Antonio Heredia, residente del sector. Otros vecinos describieron la escena como algo sacado de «una película», con cables vibrando y un estruendoso crujido.

Equipos de rescate y emergencias trabajaron durante la noche para socorrer a los afectados y retirar los vehículos del agua.

Crisis de agua potable

El colapso no solo dejó escombros, sino también a 5.000 habitantes sin agua potable, ya que el puente sostenía las tuberías de abastecimiento. El Municipio de Daule comenzó a distribuir agua en camiones cisterna la mañana del jueves 20 de marzo.

Heredia advirtió que la construcción de un nuevo puente podría tardar un año, lo que genera incertidumbre en la comunidad.

¿Qué provocó el colapso?

🚛 Sobrecarga de vehículos pesados: Cuatro camiones tipo «bañera», cargados con 80 toneladas de maíz cada uno, cruzaban el puente cuando este cedió. Un quinto camión no alcanzó a ingresar.

🚨 Ruta alternativa por inseguridad: Habitantes aseguran que transportistas evitan la carretera principal Daule-Nobol por el alto riesgo de asaltos nocturnos, desviándose por el puente Magro.

⚠️ Falta de controles: Moradores acusan a la Prefectura del Guayas de no haber restringido el paso de transporte pesado ni haber instalado señalización adecuada.

La comunidad exige soluciones inmediatas para restablecer el agua y mejorar la seguridad vial en la zona.

🔴 Noticia en desarrollo…

In the news
Ver más noticias