Ecuador registra un promedio de 25 asesinatos diarios en lo que va de 2025

Aunque no hay pruebas que vinculen directamente el aumento de la violencia con los procesos electorales, la creciente inseguridad desafía a la política ecuatoriana.

El aumento de la violencia criminal en los primeros meses de 2025 coincide con el período electoral en Ecuador. Según datos del Observatorio del Crimen Organizado (OECO), el promedio de muertes violentas entre enero y febrero es de 25 por día, mientras que en el mismo período de 2024 fue de 19.

Este incremento no está vinculado a la campaña electoral, sino a un proceso de reconfiguración de los grupos de delincuencia organizada después de un año de conflicto armado interno. Según información de fuentes de inteligencia policial, el conflicto armado interno reconfiguró el panorama delictivo en Ecuador.

En agosto de 2023, durante la primera vuelta electoral, cuando asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio, el promedio de homicidios fue de 19 por día. Ese año fue el más violento del Ecuador con ocho mil homicidios.

Aunque no existen evidencias de relaciones directas entre el incremento de la violencia y los procesos electorales, la inseguridad pone a prueba a los políticos, según expertos.

«Hay una reducción de los homicidios en 2024 del 17 %, pero esa reducción está relacionada más a procesos al interior de organizaciones criminales, donde la política no ha incidido»

reseñó Rivera.

El gobierno cambió este fin de semana una parte de su equipo de seguridad para enfrentar la nueva escalada de violencia.

In the news
Ver más noticias