Trágico accidente en la Ruta Viva deja un fallecido y provoca cierre y filas kilométricas

Debido al trágico accidente en la Ruta Viva, los conductores se ven obligados a tomar rutas alternas, como la avenida Simón Bolívar, donde el tráfico se ha vuelto caótico por la intensa congestión vehicular.

La mañana del viernes 21 de febrero de 2025, un trágico accidente en la Ruta Viva, una vía de alta siniestralidad en Quito, cobró la vida de una persona y dejó múltiples afectados.

El choque ocurrió a la altura del puente de San Pedro. Según información preliminar, un camión que transportaba alimento balanceado perdió el control, impactando a tres vehículos pequeños antes de quedar incrustado en un tráiler estacionado metros más adelante. La fuerte colisión dejó la calzada llena de escombros y alimento derramado.

De acuerdo con la AMT, el accidente pudo haberse producido por una falla en los frenos del camión, que se habrían cristalizado, impidiendo que el conductor maniobrara a tiempo. El impacto fue devastador: una camioneta quedó partida en dos y un auto quedó completamente destrozado en la parte posterior.

Los paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Quito brindaron atención prehospitalaria a cinco personas, pero lamentablemente confirmaron el fallecimiento de una víctima en el lugar de los hechos.

Cierre total de la vía

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que, mientras se realizan los procedimientos por el accidente de tránsito, se han implementado los siguientes cierres viales:

  • Ruta Viva cerrada por completo en sentido Quito-Aeropuerto.
  • Intersección de Ruta Viva y Simón Bolívar.
  • Ruta Viva y escalón de Lumbisí.

El cierre se mantendrá hasta aproximadamente las 12:00, según el último reporte de la AMT.

In the news
Ver más noticias