Ataques y acusaciones marcaron el debate presidencial entre Noboa y González

El esperado debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González terminó convertido en un cruce de acusaciones y señalamientos que opacaron las propuestas. La seguridad, la economía y la corrupción fueron los temas más mencionados, pero no desde una óptica propositiva, sino como armas arrojadizas entre los aspirantes a Carondelet.

El esperado debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González terminó convertido en un cruce de acusaciones y señalamientos que opacaron las propuestas. La seguridad, la economía y la corrupción fueron los temas más mencionados, pero no desde una óptica propositiva, sino como armas arrojadizas entre los aspirantes a Carondelet.

Un debate sin propuestas, pero con muchos ataques

Desde el inicio, ambos candidatos se enfocaron en resaltar los defectos del otro, más que en explicar cómo solucionar los problemas del país. Mientras González repitió sin cesar su frase “Noboa, no mientas”, el presidente candidato insistió en que «Luisa te desdolariza», haciendo eco de la polémica sobre una posible moneda paralela.

El debate dejó en segundo plano la discusión sobre educación, salud y economía. En cambio, los aspirantes centraron su estrategia en desacreditarse mutuamente con denuncias sobre corrupción, conflictos de intereses e incluso presuntos vínculos con el narcotráfico.

Los momentos más tensos del debate

🔴 Luisa González lanzó ataques directos contra Noboa:

  • Culpó a su gobierno por casos como el escándalo de Olón, contratos eléctricos irregulares y el manejo de los desayunos escolares.
  • Lo señaló por permitir que empresas vinculadas a su familia, como Noboa Trading y Petronoboa, estén involucradas en supuestas irregularidades.
  • Recordó que su movimiento ADN fue fundado por un acusado de delincuencia organizada.

🔵 Daniel Noboa respondió con su propia ofensiva:

  • Acusó a González de poner en riesgo la dolarización y de querer implementar los polémicos «ecuadólares».
  • Recordó que su partido ha sido vinculado con corrupción y mencionó a figuras prófugas como Correa y Glas.
  • Insistió en que la candidata del correísmo tiene una glosa de casi $900.000 en la Contraloría.

Las preguntas incómodas y las contradicciones

Pese a que el formato del debate no permitió un verdadero contraste de ideas, sí puso a los candidatos en aprietos.

🔴 González evitó calificar a Nicolás Maduro como dictador, pero luego afirmó que reconocerá su gobierno para poder deportar migrantes venezolanos. También aseguró que no dará salvoconductos a Jorge Glas, pero dejó abierta la posibilidad de hacerlo si la ley lo exige.

🔵 Noboa admitió que su gobierno no cobrará la deuda de $93 millones que su familia tiene con el SRI, argumentando que el proceso debe seguir su curso. Además, reconoció que su empresa Noboa Trading fue investigada por droga en cajas de banano, aunque negó que su hermano haya huido tras el escándalo de Petronoboa.

Conclusión: un debate sin ganadores

Las redes sociales no tardaron en reaccionar con memes y críticas, resaltando la falta de respuestas concretas sobre los problemas que más preocupan a los ecuatorianos. Las propuestas quedaron relegadas a un segundo plano y el debate se convirtió en un espectáculo de descalificaciones.

Con este panorama, los ciudadanos deberán decidir en las urnas el próximo 14 de abril, eligiendo entre dos opciones que, hasta ahora, parecen más preocupadas por destruir la imagen del otro que por presentar soluciones reales.

In the news
Ver más noticias